Rito de las voces es un proyecto de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle impulsada y financiada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el contexto de la celebración del Mes de los Públicos 2024.
En el marco de las líneas de trabajo que anualmente impulsa la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, se encuentra el apoyo a procesos de cocreación artística que estimulen la participación activa de públicos y comunidades de las distintas regiones del país.
Estos procesos constituyen una invitación a que ciudadanas y ciudadanos abandonen el rol de receptores pasivos de las propuestas artísticas y se impliquen en los procesos creativos, aportando sus ideas y/o testimonios, siendo protagonistas de las propuestas, tomando decisiones y trabajando colaborativamente con los equipos artísticos.
De este modo, el Programa de cocreaciones artísticas ciudadanas estimula diversas modalidades de cocreación como es el caso de Rito de las voces.
Sobre la obra:
Rito de las voces es una experiencia teatral inmersiva que nace de un proceso de cocreación con la comunidad ovallina, donde recordar se convierte en un rito y el teatro en el medio para llevarlo a cabo.
A través de la tradición oral, se activan memorias y se comparten historias que tienen como escenario nuestro territorio. A partir de ello, surge este recorrido sonoro por el centro de la ciudad, invitándonos a redescubrir Ovalle desde una nueva perspectiva, revelando las capas de significado que habitan en cada espacio.
Una experiencia que abre la reflexión sobre cómo el territorio moldea nuestra identidad y transforma nuestra manera de vivir.
Equipo:
Dirección: Gabriel Oro Leyton – Dramaturgia: Gabriel Oro Leyton, Javiera Guerra, Raquel Díaz, Sandra Leyton, Marcelo Cortés, Reina Pérez, Natalia Charpentier, Julia Ibarra, Roberto Ossandón, Gonzalo Rivera, Ester Carvajal, Lourdes Opazo y Patricia Aguilar – Dirección de Arte: Javiera Guerra – Diseño sonoro y Musicalización: Fernando Galleguillos – Performer urbana: Yaritza Rojas – Locución: Carolina Mallea y Gabriel Oro – Testimonios narrados por: Javiera Guerra, Carolina Pávez, Sandra Leyton, Marcelo Cortés, Reina Pérez, Natalia Charpentier, Julia Ibarra, Roberto Ossandón, Gonzalo Rivera, Ester Carvajal, Lourdes Opazo y Patricia Aguilar – Guía del recorrido: Fabiola Hayashida / Víctor Fadda – Diseño gráfico: Pablo Rodríguez – Fotográfias: Sebastian Vega – Dispositivo web: Leo Cofré – Proyecto Original: Corporación Cultural Municipal de Ovalle – Producción: Teatro Municipal de Ovalle.
Sobre el Mes de los Públicos:
iniciativa creada en el año 2021 que tiene como propósito promover la participación cultural y relevar el rol de las comunidades de públicos como destinatarios y protagonistas relevantes de las artes y culturas de sus territorios. Con la colaboración de instituciones culturales de todo Chile, cada mes de noviembre se celebra con un calendario de actividades de distinto tipo dirigidas a involucrar e implicar activamente a los públicos mediante iniciativas de colaboración, coprogramación y cocreación artística y mediaciones, entre otras.